Prevenga el desarrollo de úlceras de Pie Consultorio de Cuidado y Atención del Pie Diabético.
Coordinador: Prof. Dr. Adolfo V. Zavala Es mejor prevenir que curar.
La diabetes no se toma vacaciones ni fin de semana.
Realizamos consultas de pacientes de forma online
Solicitar turno diciendo que es para ver riesgo de desarrollar úlceras de pie Lunes a jueves de 14 a 19 horas, al 4805-9475 | +54 9 11 6886-5347.
Nuestros cursos sobre el cuidado y tratamiento del Pie Diabético y Heridas.
La "Fundación Escuela para la formación y actualización en Diabetes y Nutrición" organiza y ofrece capacitación orientada al cuidado y tratamiento del Pie Diabético y sus heridas. Por el momento se dictan todos de forma online, algunos son de forma sincrónica, es decir que se conectan todos los participantes en un día y horario determinado por zoom. Y de forma asincrónica, donde el alumno ingresa cuando desea para poder acceder a lso contenidos del curso, y al finalizar el módulo, realiza la evaluacion correspondiente.
Cursos de cursado online:
Plataforma de cursada: Zoom
Miércoles 16 y Jueves 17 de Diciembre de 19 a 21 horas de Argentina
Miércoles 16: “Descargas, plantillas, zapatos”
Jueves 17: “Medidas protectoras y correctoras del pie”.
Valor $600 (pesos argentinos)
Dos módulos online de cuatro meses de duración cada uno.
Está dedicado a la formación y capacitación de médicos y licenciadas/os en nutrición, para la atención especializada de los pacientes. Se enseñan los elementos prácticos de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la especialidad, asesorándose en el manejo clínico nutricional de los enfermos.
UCES - Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Modalidad: Online
Plataforma de cursada: Zoom
Dirigida a Médicos, Enfermeros, kinesiólogos y podólogos Universitarios.
Desde el lunes 23 de noviembre al viernes 11 de diciembre 2020, de 18 a 21 hs.
Valor $ 8.000 (pesos argentinos)
Informes e inscripciones:
Posgrados de Ciencias de la Salud
TE: (54 11) 4815-3290 int. 498 de 9 a 19 hs. saludposgrados@uces.edu.ar
27/10/2020
Asociación americana de diabetes
26/10/2020
Existen varios síntomas de aviso de hipoglucemia. Sus propios síntomas pueden ser distintos a los de otras personas.
Aprenda a reconocer sus síntomas iniciales de hipoglucemia y comuníquelos a algun...
21/10/2020
Caruso, Paola, Unvesidad De campania Luigi Vanvitelli, Napoles, Italia.
En este estudio se demostró que los pacientes con diabetes y úlceras del pie han tenido más amputaciones durante el ...
ver todas las Noticias y Novedades sobre Tratamiento del Pie Diabético
La afectación de miembros inferiores es de gran prevalencia en los diabéticos, especialmente con mal control de la diabetes, larga evolución de la misma y muchos factores de riesgo cardiovasculares.
Casi el 20 % de los diabéticos presentan un pie diabético en el transcurso de su vida, y cerca del 20 % termina en una amputación.
El pie diabético es una de las complicaciones de la diabetes, teniendo una gran morbi-mortalidad e importante costo sanitario. El 80 % de las amputaciones mayores se realizan en los diabéticos.
El 50 % de los diabéticos que tuvo una úlcera de pie, puede afectarse nuevamente ese pie, ó el contralateral, con riesgo de una amputación.
ver nota completa "Prevención y Tratamiento del Pie Diabético"
Es mejor prevenir que curar, concurra a ver su riesgo de desarrollar úlcera
Pida turno al 4805-9475 | +54 9 11 6886-5347.
Para consulta sobre nuestros cursos, seminarios o charlas, puede hacerlo personalemente en Larrea 1403 PB | Capital Federal - 1117 | Buenos Aires - Argentina. Por teléfono al(54 11) 4805-9475 | +54 9 11 6886-5347, por mail a info@fuedin.org, o complete el siguiente formulario.
Fundación Escuela para la formación y actualización en Diabetes y Nutrición
Presidente: Prof. Dr. Adolfo V. Zavala
Fundada en 1993
Ex jefe División Nutrición Hospital de Clínicas “José de San Martín”
Ex jefe Cátedra de Nutrición y Carrera de Especialista en Nutrición. Facultad de Medicina. UBA
Consultorio especializado en Pie Diabético. División Diabetología. Hospital de Clínicas. UBA
TE: (54 11) 4805-9475 | +54 9 11 6886-5347 | info@fuedin.org