 |
 |
RESUMENES DE REVISTAS : AREA NUTRICION |
 |
|
 |
 |
Mortalidad luego de la cirugía bariatrica. - nuevo
Análisis de dos estudios (USA y Suecia). N Engl J Med 357: 753, 2007.
|
Septiembre
2007 |
Manejo de la retinopatía diabética. - nuevo
Monhamed, Q y col. JAMA 298: 902, 2007-08-28.
|
Septiembre
2007 |
Consumo de granos integrales y aterosclerosis de las arterias carótidas: un estudio multiétnico. (estudio IRAS). - nuevo
Mellen, P y col. Am J Clin Nutr 85: 1495, 2007.
|
Septiembre
2007 |
Ingreso de frutas y vegetales, nutrientes dietéticos antioxidantes y mortalidad en adultos de España. Estudio prospéctivo (EPIC-study). - nuevo
Agudo, A. y col. Am J Clin Nutr 85: 1634, 2007.
|
Septiembre
2007 |
Papel de la actividad física en producir y mantener pérdida de peso. - nuevo
Catenacci, V y Wyatt, H. Natrure.com/clinicalpractice.
|
Septiembre
2007 |
La mayor ingesta de calcio con la leche, aumenta el descenso de peso entre los dia-béticos con sobrepeso. - nuevo
Shahar, D y col. Diabetes Care 30: 485, 2006.
|
Septiembre
2007 |
Incretinas. - nuevo |
Agosto
2007 |
Nueva droga para la osteoporosis. - nuevo
|
Agosto
2007 |
Los pacientes con insuficiencia renal deben tener cuidado de hacer una angio resonancia magnética con galadonineo. - nuevo
|
Agosto
2007 |
Triglicéridos no en ayunas y riesgo de infarto de miocardio, enfermedad isquémica cardíaca y muerte en hombres y mujeres. - nuevo
Givarina, D y col. Nutrition, Metab & CArdiovas dis 17: 311, 2007. |
Agosto
2007 |
Citoquinas proinflamatoria y anormalidades cardíacas en obesidad no complicada. Relación con el depósito de grasa abdominal. - nuevo
Malvazos, A y col. Nutrion, Metab & Cardiovas Dis 17: 294, 2007. |
Agosto
2007 |
Comparación de métodos para identificar individuos con incremento del riesgo de en-fermedad cardiovascular en una población italiana. - nuevo
Givarina, D y col. Nutrition, Metab & CArdiovas dis 17: 311, 2007. |
Agosto
2007 |
Ingesta de calcio y su efecto en el metabolismo de las grasas durante la actividad física y ejercicio de resistencia.
White, K. Lyle, R. Flynn, M y Col. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 2006, 16, 565-579. |
Abril
2007 |
Efectos cardioprotectores del consumo de chocolate y las almendras en mujeres saludables.
Kurlandsky, S., Stote, K. Nutrition research (Nutr. res.) 2006, vol. 26, no10, pp. 509-516. |
Abril
2007 |
Cirugías para obesidad mórbida (Revisión)
Bennett J, Mehta S, Rhodes M. Post grad Med J 2007; 83:8-15. |
Abril
2007 |
La evidencia epidemiológica sugiere que el consumo de fitoestrógenos se asocia con menor riesgo de cáncer de mama, endometrio y próstata.
Lof M y Weiderpass E. Nutrition Research 26 (2006) 609-619. |
Abril
2007 |
Un análisis cuantitativo de la evidencia publicada acerca de la influencia de la lactancia materna en el desarrollo de diabetes tipo 2.
Owen C., Martin R., Whincup P y colaboradores. American J. Clin. Nutr, 2006; 84: 1043-1054. |
Abril
2007 |
¿Por qué los pacientes obesos no pierden más peso cuando realizan dietas bajas en calorías? Una perspectiva mecánica.
Heymsfield, S. Harp, J. Reitman, M. y col. Am J Clin Nutr 2007; 85: 346-54. |
Abril
2007 |
Probioticos como alimentos funcionales en el tratamiento de la diarrea. Yan F., Polk D.B. Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care.
9(6): 717-721, Noviembre 2006. |
Abril
2007 |
Proteína dietaria, ejercicio de resistencia, y recambio de la proteína del músculo esquelético humano.
Rodríguez N, Vislocky L, Gaine P. Curr Opin Clin Metab Care volumen 10(1), 2007, 40-45 |
Abril
2007 |
Religión, conciencia y controversias de la práctica clínica.
Far A. Curlin ,M.D. Ryan E. Lawrence , M. Div.,Marshall H. Chin,M.P.H. N Engl j Med 2007;356:593-600. |
Abril
2007 |
El consumo de té verde mejora el perfil de lípidos plasmáticos en adultos.
Coimbra S, Santos-Silva A, Rocha-Pereira P y Col. Nutrition Research. 26 (2006) 604-607. |
Abril
2007 |
Aceites de pescado reducen en plasma los triglicéridos: estudio sobre prevención primaria en hombres y mujeres con sobrepeso.
Carmel S Moore , phD , Susan P. Bryan, Gita D Mishra. Nutrition 22 (2006) 1012-1024. |
Febrero, 2007 |
Alimentos Medicinales: Productos para el Manejo de Enfermedades Crónicas.
Morgan, S., Baggott, J. Nutrition Reviews 64: 495, 2006. |
Febrero, 2007 |
La suplementación con sopas y bebidas de vegetales y frutas aumenta la concentración de carotenoides en plasma pero no cambia los marcadores de estrés oxidativo o factores de riesgo cardiovascular.
Paterson E, Gordon M, Niwat C, Goeorge T y col. The Journal of Nutrition. 2006, 136: 2849-2855 |
Febrero, 2007 |
Desarrollo y Uso del Índice de Adherencia de los Americanos a las Pautas Alimentarias del 2005 (DGAI: Dietary Guidelines for Americans Adherente Index).
Folgi-Cawley, J., Dwyer, J., Saltzman, E., y col. J Nutr. 2006 Nov;136(11):2908-15. |
Febrero, 2007 |
DESCENSO DEL COLESTEROL Y MORTALIDAD: ¿TIEMPO PARA UN NUEVO PARADIGMA?
Lorgeril M., Salen P. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases (2006) 16, 387-390. |
Febrero, 2007 |
Como son los patrones dietarios en los pacientes con esteatohepatitis no alcohólica.
Cortez Pinto H.,Jesús L.,Barros H.,y colaboradores. Clinical Nutrition (2006) 25,816-823. |
Febrero, 2007 |
Efectos de la pérdida de peso intencional sobre la morbilidad y mortalidad: Posibles explicaciones de resultados controvertidos.
Berentzen T y Sorensen T. Nutrition Reviews.2006;64:502-507. |
Febrero, 2007 |
Glutamina en el cuidado crítico: evidencia actual a partir de revisiones sistemáticas
Avenell, A. Proceedings of the Nutrition Society. 2006, 65: 236-241. |
Noviembre, 2006 |
Proteínas inflamatorias son relacionadas con la adiposidad total y abdominal en una población sana adolescente: el estudio de AVENA
Warnberg J., Nova E., Moreno A. L. Y col. Am J Clin Nutr 2006;84:505-12. |
Noviembre, 2006 |
Reducción del LDL colesterol en pacientes con enfermedad coronaria y síndrome metabólico: análisis del Estudio sobre el Intento de Nuevos Objetivos (TNT study)
Deedwania P, Barter P, Carmena R et al. Lancet 2006; 368:919-28. |
Noviembre, 2006 |
Ésteres de estanol como un componente de dietoterapia máxima en el Reporte del III Panel de Tratamiento a Adultos del Programa Nacional de Educación en Colesterol
Grundy, S. American Journal of Cardiology. 2005, 96 (suppl): 47D-50D. |
Noviembre, 2006 |
Sensibilidad a la sal, un determinante de la presión sanguínea, enfermedad cardiovascular y sobrevida
FrancoV, OparilS. Journal of the American College of Nutrition 2006; 25(3):247S-255S. |
Noviembre, 2006 |
PAPEL DE LA SUPLEMENTACIÓN DIETÉTICA CON ESTEROLES Y ESTANOLES VEGETALES EN LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR.
Sridevi, D., Ishwarlal, J. Nutrition Reviews, 2006 Jul;64(7 Pt 1):348-54. |
Noviembre, 2006 |
VASCULITIS CON COMPROMISO RENAL ASOCIADAS CON ANCA: UN ANÁLISIS DEL DESENLACE
Widner, S. Nephrol Dial Transplant 19: 1403, 2004. |
Septiembre, 2006 |
Efectos Metabólicos de la Fructosa
Lê, K-A. y Tappy, L. Current opinion in Clinical Nutrition and Metabolic Care 2006, 9: 469-475. |
Septiembre, 2006 |
ACIDOS GRASOS OMEGA 3 Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Jan L Breslow. Am J Clin Nutr 2006: 83 (suppl) 1477S. |
Septiembre, 2006 |
Niacina en el síndrome metabólico, más riesgo que beneficio?
Ginsberg H.N.
Endocrinology & Metabolism 2006; 2: 2-3. |
Septiembre, 2006 |
Mecanismo de recuperación de la diabetes tipo 2 después de una cirugía bariátrica malabsortiva.
Guidone C, Manco M, Valera-Mora E et al. Diabetes 2006;55: 2025-2034. |
Septiembre, 2006 |
Limitación del daño miocárdico durante el infarto de miocardio agudo por medio de la inhibición de la Proteína C Reactiva.
New England Journal of Medicine, agosto 2006, 355, 5, 513-515.
Kitsis Richard y Jialal Ishwarlal. |
Septiembre, 2006 |
Marcadores inflamatorios y su relación con la pérdida de fuerza muscular y masa muscular (sarcopenia).
Schaap Laura, Pluijm Saskia, Deeg Dorly y colaboradores. Am Jl of Medicine (2006) 119,526e9-526e17. |
Septiembre, 2006 |
Efectos de la metformina y ácido oleico en la expresión adipocitaria de la resistina
Rea R y Donnelly. Diabetes, Obesity and Metabolism; 2006, 8:105-109. |
Septiembre, 2006 |
Efecto de una intervención con muchas frutas y vegetales y / o baja grasa en los nivceles de micronutrientes plasmáticos.
Djuric Z., Ren J., Mekhovich, Venkatranamoorthy R., Meng, Heilbrun K. L.. J Am Coll Nutr 25, No. 3, 178-187 (2006) |
Septiembre, 2006 |
Grasa dietaria, carbohidratos y proteína: efectos en los patrones de lipoproteínas plasmáticas
Alice H. Lichtenstein. J Lipid Res 47: 1661-1665, 2006. |
Septiembre, 2006 |
Hueso, peso corporal y reducción de peso: ¿Cuál es la preocupación?
ShapsesSA y Riedt CS. J.Nutr.136:1453-1456,2006. |
Septiembre, 2006 |
ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS, INFLAMACIÓN Y ENFERMEDAD CARDIO-VASCULAR: TIEMPO PARA AMPLIAR NUESTRA VISIÓN ACERCA DE LOS MECANISMOS
Frank M.Sacks - J Clin Endocrinol Metab, Feb 2006, 91(2): 398-400. |
Agosto, 2006 |
"El estrés influye en el apetito y en las preferencias de comidas confortables en mujeres estudiantes universitarias"
Jayanthi Kandiah,Melissa Yake,James Jones,Michaela Meyer.Nutrition Research 26(2006):118-123. |
Agosto, 2006 |
Dietas hipocalóricas reducidas en grasa vs. Dietas hipocalóricas altas en grasas para el tratamiento de la obesidad.
M Petersen, MA Taylor, WHM Saris y col. International Journal of Obesity 30, 552 - 560, 2006. |
Agosto, 2006 |
Monitoreo del tratamiento de la osteoporosis: densidad mineral ósea, marcadores del recambio óseo o ambos.
Sydney Lou Bonnick y Lee Sulman. Amer J of Med (2006) Vol 119 (4A) 255-315. |
Agosto, 2006 |
Efectos del omega 3 sobre el índice cardíaco en reposo, después del ejercicio y la variabilidad del mismo en hombres que padecieron infarto de miocardio y disminución en la fracción ventricular de eyección.
James H. O Keefe, Hussam Abuissa, Antonio Sastre y col. J. amjcard, 10. 1016, 2005. |
Agosto, 2006 |
La dieta mediterránea no tiene efectos sobre los marcadores de inflamación ni sobre los factores de riesgo metabólico en pacientes con enfermedad coronaria.
A Michalsen, N Lehmann, C Pitan y col. European Journal of Clinical Nutrition, 60, 478 - 485, 2006. |
Agosto, 2006 |
Altas dosis de Atorvastatin vs. dosis usual de Sinvastatin como prevención secundaria luego de un IAM. El estudio IDEAL: un estudio randomizado controlado
Pedersen, Terje; Faergeman, Ole; Kastelein, John y col. JAMA, Nov. 2005; 294: 2437-2445. |
Julio, 2006 |
Efecto del Policosanol en los niveles de lípidos entre pacientes con hipercolesterolemia o hiperlipidemia combinada
Berthold H, Unverdorben S ,degenhard R et al. JAMA 2006;295:2262-2269 |
Julio, 2006 |
Obesidad y depresión: resultados del estudio longitudinal de una cohorte del Norte de Finlandia nacidos en 1966
Herva, J. Laitinen, J. Miettunen y colaboradores. Internacional Journal of Obesity, 2006, 30, 520-527. |
Julio, 2006 |
Correlaciones del índice Tobillo - Brazo en ancianos chinos
Woo J., Lynn H., Wong S. y colaboradores Atherosclerosis 186(2006) 360-366. |
Julio, 2006 |
La dieta mediterránea no tiene efectos sobre los marcadores de inflamación ni sobre los factores de riesgo metabólico en pacientes con enfermedad coronaria
A Michalsen, N Lehmann, C Pitan y col. European Journal of Clinical Nutricion, 60, 478 - 485, 2006. |
Julio, 2006 |
Rol del Receptor Macrofágico para VLDL (VLDLr) en el desarrollo de las lesiones ateroscleróticas
Van Eck M.; Oost J.; Goudriaan R. y cols.- Atherosclerosis 183 (2005) 230-237. |
Julio, 2006 |
Definición del mantenimiento de peso. Revisión
Stevens J, Truesdale KP, Mc Clain JE et al. International Journal of Obesity. 2006;30:391-399. |
Julio, 2006 |
¿Es posible la regresión de aterosclerosis coronaria con la utilización de estatinas?
Blumenthal Roger y Kapur Navin.
Editorial JAMA, abril 5, 2006, vol 295, n13, 1583-1584. |
Julio, 2006 |
Mejoras en el cumplimiento y persistencia de la utilización del bifosfonato para el tratamiento de la osteoporosis
Ronald D Emkey, Mark Ettinger. Am J of Med, vol 119 (4A), 185 - 245. 2006. |
Julio, 2006 |
Envejecimiento celular en relación con el stress y factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Epel Elissa, Jue Lin, Wilhem Frank.Psychoneuroendocrinology (2006) 31,277-287. |
Julio, 2006 |
Tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica-Extensión de la "Intervención" a "la Opción Terapéutica"
Alan T. Hirsch M. D., NEJM 4 de mayo del 2006, 1944-1947. |
Julio, 2006 |
Altas dosis de Atorvastatin vs. dosis usual de Sinvastatin como prevención secundaria luego de un IAM. El estudio IDEAL: un estudio randomizado controlado
Pedersen, Terje; Faergeman, Ole; Kastelein, John y col. JAMA, Nov. 2005; 294: 2437-2445. |
Mayo, 2006 |
Disminución de la homocisteína y eventos cardiovasculares luego de un infarto agudo de miocardio
Estudio Norvit. N Engl J Med 354: 1578, 2006 |
Mayo, 2006 |
Índice glucémico y carga glucémica dietaria en relación a la grasa corporal en niños daneses
Birgit M. Nielsen, Kirsten S. Bjornsbo, Inge Tetens y col. British Journal of Nutrition, 94, 992-997, 2005 |
Mayo, 2006 |
Estudios sobre homocisteína. Resultados claros por razones complejas.
Editorial. N Engl J Med 354: 1629-1633, 2006. |
Mayo, 2006 |
Herramientas de prescreening para diabetes y obesidad asociada a dislipidemia: comparación del IMC, Circunferencia de la Cintura y Relación Cintura Cadera.
Estudio D.E.S.I.R.
Balkua B,.Sapinho D.,.Petrella A.,. Mhamdi L.,. Caillau M.,. Arondel D.,. Charles MA. y el Grupo de Estudio D.E.S.I.R. European Journal of Clinical Nutrition 20:295-304,2006 |
Mayo, 2006 |
Impacto de la nutrición sobre el envejecimiento y la enfermedad
Stig Bengmark. Current Opinion in Clinical Nutrition and Metabolic Care 9: 1-5, 2006 |
Mayo, 2006 |
Tratamiento y prevención de la obesidad: ¿Cuál es el rol del ejercicio?
Jakicic, J. y Otto, A. Nutrition Reviews. 64: 2. Pag. S57-S60. 2006 |
Mayo, 2006 |
Relación entre la Leptina plasmática y la Proteína C-Reactiva en adultos mayores (del Estudio Invecchiare nel Chianti).
Alessandro Ble, BGwen Windham, Stefania Bandinelli, Dennis D.Taub y col.
Am J Cardiol 2005; 96:991-995. |
Diciembre, 2005 |
La hipersensibilidad a los alimentos es una respuesta inmunológica (periférica) o cognitiva (central)?
Berstad Arnold, Arslan Gulen, Lind Ragna y colaboradores. Psychoneuroendocrinology Vol 30,983-989(2005). |
Diciembre, 2005 |
Influencia de la actividad física aeróbica en la función microvascular en adultos sanos, con riesgo de desarrollar una diabetes tipo2.
A. Midlebrooke et al. Diabetes medicine. 22-483-489, 2005. |
Diciembre, 2005 |
Relación entre Microalbuminuria, Adiponectina y niveles elevados de PCR en hombres con HTA esencial.
Costas Tsioufis, Kyriakos Dimitriadis, Dimitris Chatzis y col. American Journal of Cardiology, 2005: 946-950. |
Diciembre, 2005 |
Manejo con estatinas de los lípidos en Diabetes Tipo 2.
Irons Brian K y Kroon Lisa K, Ann Pharmacother 39:1714-1718, 2005. |
Diciembre, 2005 |
Tratamiento Agresivo del SCA con agentes antiagregantes plaquetarios.
Michael J. Lim, Kim A. Eagle, Joel M. Gore y col. Am J Cardiol 96: 917 - 921, 2005. |
Diciembre, 2005 |
Fibratos y reducción de riesgo coronario.
Steiner, G. Atherosclerosis 182 (2005)199 - 207. |
Diciembre, 2005 |
Tabaquismo, homocisteína y grado de retinopatía arteriolar.
Rui Hu, Xiang-Xian Zhan, Wei-Qun Wang y col. Atherosclerosis, 183: 95-100; Enero 2005. |
Diciembre, 2005 |
Beneficios tempranos y tardíos del uso de atorvastatina en altas dosis en pacientes con Síndrome coronario agudo. Resultados del estudio PROVE IT TIMI 22.
Kouskin, r A y, Brounwald E., y colab. Journal of The American College of Cardiology vol 46, No 8, 2005: 1405-10. |
Diciembre, 2005 |
Un cuestionario rápido sobre la frecuencia alimentaria con el fin de evaluar el aporte proteico de la dieta.
Morin Patricia, Herrman Francois, Ammann Patrick y col. Clinical Nutrition, Vol. 24, 2005, pag.768-774. |
Diciembre, 2005 |
Efecto de la depresión sobre la mortalidad durante los cinco primeros años posteriores a un síndrome coronario agudo.
Grace, Sherry L.; Abbey, Susan E.; Kapral, Moira K. y col. American Journal of Cardiology. 2005; 96: 1179-1185. |
Diciembre, 2005 |
Relación entre el número de lesiones coronarias complejas, niveles séricos de Proteína C reactiva y eventos cardiovasculares mayores a lo largo de un año
Goldstein, James A.; Chandra, Harish R. and O’Neill, William W. Am J Cardiol 96: 56, 2005 |
Noviembre, 2005 |
Papel de la depresión y la inflamación en la incidencia de enfermedad cardiaca.
Dhimbo, D.; Chaplin, W; Crossman, D; y colaboradores. Am J Cardiol, 96:1016-1021, 2005. |
Noviembre, 2005 |
Relación entre la microalbuminuria, la adiponectina y los niveles de Proteína C reactiva en hombres con HTA esencial
Costas Tsioufis, Kyriakos Dimitriadis, Dimitris Chatzis y col. Amer J Card 2005; 96: 946-951. |
Noviembre, 2005 |
Antioxidantes y protección del endotelio (Revisión)
Practico Domenico. Revista Atherosclerosis 181(2005) 215-224. |
Octubre, 2005 |
Grasa Visceral y Complicaciones Respiratorias.
Bussetto L., Sergi G. Diabetes, Obesity and Metabolism 2005; 7:301. |
Octubre, 2005 |
Seguridad Terapeutica de la Terapia a Altas Dosis de Atorvastatina.
Waters, D. Am J Cardiol 96 (suppl) 69, 2005. |
Octubre, 2005 |
Suplementación con calcio durante la infancia: efectos a largo plazo sobre la mineralización ósea.
Abrams, S. Nutrition Reviews 63: 251, 2005. |
Octubre, 2005 |
Hay un Camino para Identificar Individuos con Insulino Resistencia y Riesgo Aumentado de Enfermedad Cardiovascular?
McLaughlin T, Reaven G, Abbasi F y Col Am J Cardiol 96: 399, 2005. |
Octubre, 2005 |
El entrenamiento incrementa el número de células progenitoras endoteliales en pacientes con riesgo cardiovascular y enfermedad de las arterias coronarias
Steiner, S; Neissner, A; Ziegler,S y col.. Atherosclerosis. 181: 305-310, 2005. |
Octubre, 2005 |
Relación de la proteína C reactiva de alta sensibilidad, la interleukina 6, el Factor de necrosis tumoral y el fibrinógeno con el tejido adiposo abdominal, la presión arterial y el nivel de colesterol y triglicéridos en mujeres posmenopáusicas sanas.
Marie Piche, Simone Lemieux, Stanley Weisnagel y colaboradores. American Journal of Cardiology 2005 ,96: 91-97 |
Octubre, 2005 |
Efecto del Uso de Estatinas sobre la Morbilidad y Mortalidad Temprana dentro de las Primeras 24 Horas de Admisión por Infarto Agudo de Miocardio.
Gregg C. Fonarow, MD, R. Scott Wright, MD, Frederick A. Spencer, MD, y colaboradores. American Journal of Cardiology: 96: 611-616, 2005. |
Octubre, 2005 |
Efectos de la disminución marcada de peso en los niveles plasmáticos de adiponectina, los marcadores subclínicos de inflamación y la resistencia a la insulina en mujeres con obesidad mórbida.
H -P Kopp, K Krzyanowska, M Mhlig y colaboradores. International Journal of Obesity (2005) 29, 765-771. |
Octubre, 2005 |
Estatinas Y cáncer colorectal
Poynter, J y col. N Engl J Med 352: 2184, 2005 |
Septiembre, 2005 |
Riesgo de infarto de miocardio en pacientes tomando inhibidores de la ciclooxigenasa 2
Hippislye, J, Coupland, C. BMJ 330: Junio 2005 |
Septiembre, 2005 |
Relación entre los cambios en la actividad física y el índice de masa corporal (IMC) durante la adolescencia: un estudio longitudinal multicéntrico
Kimm, S., Glynn, N., Obarnezek, E. y col. Lancet 366: 301, 2005 |
Septiembre, 2005 |
Breve comunicación: el predominio del alto uso de productos de suplementos de vitamina E en los adultos de Estados Unidos
Ford, E, Ajani, U y Mokdad, A. Ann Intern Med 143: 116, 2005 |
Septiembre, 2005 |
Variaciones Nacionales en la Obesidad Mórbida y el uso de la Cirugía Bariátrica
Poulose B.K.,Holzman M.D.,Zhu Y. Y col.
Journal of the American College of Surgeons 2005; 201: 77-83 |
Septiembre, 2005 |
Estrategias para perder peso, stress y función cognitiva: dietas supervisadas vs. no supervisadas.
Green, M Elliman, N Kretsch, M y colaboradores.
Psyconeuroendocrinology, 2005: 908-918 |
Septiembre, 2005 |
Colesterol y Absorción de Esteroles Vegetales: enfoques recientes.
Von Bergmann K, Sudhop T, et al.
Am J Cardiology 96 (suppl) 10d-14d. 2005 |
Septiembre, 2005 |
Niveles de vitamina E , empeoramiento cognitivo y demencia en personas ancianas
Estudio InCHIANTI
Cherubini A , Martin A , Andres Lacueva C , et al . Revista Neurobiology of Aging , febrero 2004 |
Septiembre, 2005 |
Progresión del grosor de la íntima media-la significancia de los marcadores hormonales de stress crónico
Psychoneuroendocrinology(2005) 30, 715-723
Nanna Hurwitz Eller,Bo Netterstrom,Meter Allerup y col. |
Septiembre, 2005 |
El sistema endocannabinoide: vínculo entre metabolismo y tabaquismo.
Lutz, Beat.
Diabetes Óbice. Vol. 50. Pág. 33 a 35. Junio 2005 |
Septiembre, 2005 |
¿Cómo influye el tabaco sobre la sensibilidad a la insulina?
Giovanni Targher
Diabetes Voice. Vol. 50. Pág. 23 a 25. Junio 2005 |
Septiembre, 2005 |
Meta-análisis sobre depresión y liberación de cortisol en respuesta al estrés psicológico
Heather Burke, Mary Davis, Christian Otte y colaboradores. Psychoneuroendocrinology (2005) 30, 846-856 |
Septiembre, 2005 |
Los diferentes niveles de grelina plasmática se alteran en el By pass gástrico laparoscópico y la Banda gastrica adjustable en sujetos con obesidad mórdiba
Silecchia G, Iacobellis G et al. J Clin Endocrinol Metab 2003; 88: 4227-4231 |
Septiembre, 2005 |
Cambios neurobiológicos en el hipotálamo.
Associates with Weight Loss after Gastric Bypass
Romaniva I, Ramos E, Xu Y et al .J Am Coll Surg 2004;199:887-895 |
Septiembre, 2005 |
Las lipoproteínas remanentes son un factor de riesgo para la disfunción endotelial vasomotora y enfermedad de la arteria coronaria (CAD) en el SME. Metabólico.
Nahainura, T, Takano, H, Umetani, k y colaboradores. Atherosclerosis, 181, 2005, 321-327 |
Septiembre, 2005 |
Colesterol HDL en la ecuación cardiovascular: Es todavía aplicable el término "bueno"
Alawi. A. Alsheikh-Ali, Jeffrey T. Kuvin y col. Atherosclerosis 180 (2005)217-223 |
Agosto, 2005 |
Estatinas y cáncer colorectal
Poynter, J y col. N Engla J Med 352: 2184, 2005 |
Agosto, 2005 |
Estudio sobre la presencia de colesterol en el tejido dérmico y su correlación con la presencia de calcio coronario
Vaidya, Dhananjay; Ding, jingzhong; Hill, Joel G y Col. Atherosclerosis 181: 167, 2005 |
Agosto, 2005 |
Fosfolipidos oxidados,lipoproteína Lp(a) y enfermedad coronaria
Sotrios Tsimikas,Emmanouil.S.Brilakis.Elizazbeth R.Miller y col.
N Eng J Med 2005; 353: 46 - 57 |
Agosto, 2005 |
El balance de los AG insaturados: ¿Cuál es la evidencia para bajar el colesterol?
Wahida, karmally j Am Dit Asociation 105: 1068, 2005. |
Agosto, 2005 |
"La incorporación de nueces en la dieta de pacientes con diabetes tipo 2 alcanzan el balance energético, y graso óptimo"
Gillen; L, Tapsell, L, Patch, _C y col. J Am Diet Associ 105: 1087, 2005. |
Agosto, 2005 |
El balance de ácidos grasos insaturados es importante para una dieta baja en Colesterol: Comparación del aceite de girasol con ácido oleico y del aceite de oliva en factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular.
A. Binkoski, P. M. Kris - Etherton, T.A. Wilson. J Am Diet Assoc 105: 1080, 2005 |
Agosto, 2005 |
Riesgo de infarto de miocardio en pacientes tomando inhibidores de la ciclo oxigenasa 2
Hippislye, J, Coupland, C. BMJ 330: Junio 2005 |
Agosto, 2005 |
Efecto de la elevación de troponina I y de los glóbulos blancos sobre el pronóstico de pacientes con sospecha de injuria endocárdica
Zahis, Maliha; Sonel Ali; Kellry y col.. Am J Cardiol 95: 970, 2005. |
Agosto, 2005 |
Asociación entre consumo de cerveza, vino y licor y la concentración plasmática de proteína C reactiva de alta sensibilidad en mujeres entre 39 y 89 años de edad
Levitan, E.; Ridker, P.; Manson, J. y col. The American Journal of Cardiology. 96: 83 -88, 2005 |
Agosto, 2005 |
EFECTO DE LOS DIFERENTES AGENTES HIPOLIPEMIANTES Y LA DIETA EN LA MORTALIDAD
Studer M, Briel M, Leimenstoll B y colaboradores. Arch Intern Med 11: 725; 2005 |
Julio, 2005 |
Variación circadiana de la presión arterial en pacientes hipertensos obesos mórbidos que fueron sometidos a cirugía gástrica con by pass
Czupryniak L, Strzelczyk J, Pawlowski M et al. AJH 2005; 18:446-451 |
Julio, 2005 |
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS PARA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA
Pittler, M; Ernst, E.
Atherosclerosis 181: 1-7, 2005 |
Julio, 2005 |
Estatinas y cáncer colorectal
Poynter, J y col. N Engla J Med 352: 2184, 2005 |
Julio, 2005 |
Efectos de la Atorvastatina versus otras Estatinas sobre la Proteína C reactiva y la Lipoproteína asociada a Fosfolipasa A2 en ayunas y postprandial en pacientes con enfermedad coronaria versus sujetos control
Ernst J. Schaefer, MD, Judith R. McNamara, MT Am J CArdiol 95: 1025, 2005 |
Julio, 2005 |
Riesgo de infarto de miocardio en pacientes tomando inhibidores de la ciclo oxigenasa 2
Hippislye, J, Coupland, C. BMJ 330: Junio 2005 |
Julio, 2005 |
El efecto de los B Bloqueantes sobre la tasa de mortalidad y la tasa de futuros eventos de IAM en pacientes con enfermedad arterial coronaria pero sin antecedentes de IAM o ICC
Bunch, T. Jared; Muhlestein, Joseph; Bair, Tami y col. Am J Cardiol 95: 827, 2005 |
Julio, 2005 |
NT-PROBNP EN PACIENTES NORMOALBUMINURICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Anderson NH, Poulsen SH, Knudsen ST y colaboradores. Diabetic Medicine 22:188 -95; 2004 |
Julio, 2005 |
La lucha contra la obesidad y sus factores de riesgo a través de los antagonistas de los receptores de cannabinoid tipo I
U. Pagoto, R. Pasquali
Lancet Vol 365 1363 -1364 April 16, 2005 |
Julio, 2005 |
La globulina ligadora de hormonas sexuales es uno de los mayores determinantes del perfil lipídico: El principal estudio
Bataille, V., Perret, Bertrand, P., Evans, A. y col. Atherosclerosis, 2005. 179: 369 - 373 |
Julio, 2005 |
Asociación de medidas antropométricas simples de obesidad con grasa visceral y el Síndrome Metabólico en sujetos masculinos caucásicos e indo asiáticos
Valsamakis, G - Chetty, A y colaboradores |
Abril, 2005 |
Dislipidemia e inflamación: un mecanismo evolucionario y conservador
Esteve E., Ricart W., Fernández Real J. Clinical Nutrition 24: 16-31, 2005-03-22 |
Abril, 2005 |
Efecto de la terapia hipolipemiante con Atorvastatina sobre las placas ateroescleróticas detectado por resonancia magnética
Atsushi Yonemura,MD,Yukihiko Momiyama,MDZahi A. Fayad, PhD y col.
Journal of American College of Cardiology-vol.45 ,nº 5,2005 |
Abril, 2005 |
Uso de medicación para bajar el colesterol y degeneración macular ocular relacionada con la edad
McGwin, G. y col. Ophtalmology 112. 488, 2005 |
Marzo, 2005 |
El HDL-C Bajo Es Un Pronosticador Mas Fuerte De Enfermedad Cardiovascular que el LDL-C Alto |
Marzo, 2005 |
Deficiencia de Zinc: ¿Cuál el la intervención más apropiada?
Shrimpton, R y col. BMJ 330: 347, 2005 |
Marzo, 2005 |
Emergentes Disparidades Sexuales En El Uso De Aspirina En Personas Con Diabetes |
Marzo, 2005 |
El Promedio De Disminucion De La Incidencia De Enfermedad Cardiovascular, Es Similar Para Personas Con Diabetes O Sin Ella
INZUCCHI, Silvio - GENUTH, Saul - FAGAN, Terrence |
Marzo, 2005 |
Cambios apoptóticos en linfocitos de pacientes con malnutrición proteica-energética
Moustafa, A.A.E y col. Nutrition Research. 25: 21-29, 2005 |
Marzo, 2005 |
Asociación de medidas antropométricas simples de obesidad con grasa visceral y el síndrome metabólico
Valsamakis y col. Diabet med 21: 1339, 2004 |
Marzo, 2005 |
Glucemia e Insulinemia en sujetos sanos después de la ingesta de alimentos lácteos con lactosa y otros alimentos proteicos: el rol de los aminoácidos en plasma y las incretinas.
Nilsson M., Stenberg M.,Fris A.,y col. American J Clinical Nutrition 2004;80: 1246-53 |
Febrero, 2005 |
Capacidad física cardiovascular y actividad física como determinantes de la resistencia a la insulina en mujeres adolescentes post puberales.
Kasa-vubu, J y col. J of Clin & Met 10: 1210, 2004. |
Febrero, 2005 |
Efecto protector de alta ingesta de potasio en la dieta: aspectos nutricionales y metabólicos.
Demigne, C y col. J Nutr 134: 2903, 2004 |
Febrero, 2005 |
Efecto comparativo entre el rosuvastatin y el gemfibrozil sobre la glucosa, la insulina y el metabolismo lipídico en pacientes insulinoresistentes, no diabéticos, con dislipemia mixta.
Lamendola, C y col. Am J Cardiol 95: 189, 2005. |
Febrero, 2005 |
Tratamiento de la depresión con ejercicios.
Dunn, A y col. Am J Prev Med 28: 1, 2005 |
Febrero, 2005 |
Cirugía bariátrica: ajuste rápido o solución a largo plazo.
Solomon, C y Dluhy, R. N Eng J of Med 351: 2751, 2004 |
Febrero, 2005 |
Efecto de una comida conteniendo una hierba inhibidora de la alfa glicosidasa sobre la glucemia postprandial y la insulinemia en adultos sanos.
Heacock, P y col. J Am Diet Assoc 105: 65, 2005. |
Febrero, 2005 |
Efecto comparativo del clopidogrel y la aspirina en pacientes de población de alto riesgo. Lecciones del estudio CAPRIE y CURE.
Hirsh, J y col. Arch Intern Med 164: 2106, 2004. |
Febrero, 2005 |
Papel de los PPAR gama en la biología de los macrófagos y en la aterosclerosis.
Zhang, L y Charla, a. Trenes en endocrinology and metabolism 15: 500, 2004. |
Febrero, 2005 |
Modificaciones del Indice de Alimentos Sanos para valorar la calidad de la dieta en niños y adolescentes
Diane Feskanich,S; Helaine,R; Rockett,M y col.
Journal of American Dietetic Association 2004; 104 : 1375-1383 |
Diciembre, 2004 |
Efectos del soporte nutricional en pacientes internados con riesgo nutricional aumentado
Niels Johansen, Jens Kondrup, Lise Munk y colaboradores. Clinical Nutrition 23, 359: 550. 2004 |
Diciembre, 2004 |
Importancia pronóstica de la presencia de síntomas en pacientes que serán sometidos a un test de ejercicios para evaluar la enfermedad coronaria conocida o sospechada
ones, R. C.; Pothier, C.; Blackstone, E.; y cols. American Journal of Medicine, 2004, vol 117, 380-389 |
Diciembre, 2004 |
Las concentraciones de Adiponectina y Leptina pueden ayudar a distinguir formas de enfermedad en niños y adolescentes con DBT tipo I y tipo II
Alba Morales, MD, Clive Wasserfall, MS, Todd Brusco, BS y colaboradores. Diabetes Care, Volumen 27, Number 8, August 2004 |
Diciembre, 2004 |
PREVALENCIA DE LA ARTERIOSCLEROSIS OBLITERANTE ASINTOMÁTICA Y SU RELACION CON FACTORES DE RIESGO EN HABITANTES RURALES DE UNA COMUNIDAD EN JAPÓN: ESTUDIO TANNO-SOBETSU
Fujiwara y col. Atherosclerosis.2004; 177: 83-88 |
Diciembre, 2004 |
USO COMBINADO DE DROGAS QUE DISMINUYEN EL COLESTEROL Y PAN QUE DISMINUYE EL COLESTEROL: UN COMPORTAMIENTO SALUDABLE DESDE FINLANDIA
Preventive Medicine, vol 39, pág.849 - 855, 2004. Nynke de Jong, Meri Simojoki, Tiina Laatikainen, Heli Tapanainem, Liisa Valsta, Marjaana Lathi-Koski, Antti Uutela, and Erkki Vartiainen |
Diciembre, 2004 |
El aceite de girasol no protege contra la oxidación de las LDL como el aceite virgen en pacientes con enfermedad vascular periférica
Aguilera CM, MesaMD, Ramírez Tortosa MC, y colab.Clinical Nutrition (2004) 23: 673 -681 |
Diciembre, 2004 |
Cambios de la composición corporal y de los parámetros nutricionales en adultos obesos luego de 24 semanas de realización de ejercicio físico con o sin tratamiento dietético
Nutrition 20:849-856/2004
Kathleen Melanson, Jessica Dell Olio, Michel Carpenter y colaboradores |
Diciembre, 2004 |
Función de la hormona lipasa sensible en diacilglicerol-protein kinasa C
Hideo, kanehara; Suzuki, Jinya; Zenimaru, Yasuo; y cols. Diabetes Reseach and Clinical Practice 65 (2004) 209-215 |
Diciembre, 2004 |
Efecto del tratamiento con estatinas en la homeostasis del ácido úrico en pacientes con hiperlipidemia primaria
Miliones, H y col. Am Herat J 148: 635, 2004 |
Noviembre, 2004 |
Atkins y otras Dietas Bajas en Carbohidratos: una herramienta efectiva para la pérdida de peso ?
Astruya, Laisen, Harper. Lancet 2004; 364: 897- 99 |
Noviembre, 2004 |
Grasas de la dieta ,sensibilidad a la insulina y sindrome metabòlico
Riccardi G., Giacco R. , Rivellesse A. Clinical Nutrition 2004 -447-456 |
Noviembre, 2004 |
Ingesta de ácidos grasos n-3 y n-6 y riesgo de cancer de próstata
Michael Fleitzmann,Meir J Stampfer,Dominique S Michaud y col. Am J Clin Nutr 80: 204, 2004 |
Noviembre, 2004 |
Suplementos orales de diferente contenido (grasas y carbo-hidratos):sus efectos sobre el apetito y la ingesta alimen-taria en ancianos desnutridos
Miriam Ryan,Agnes Salle,Anne Marie Favreau,Pilles Simard,Jean Francois Dumas Yves Mathiery,Gilles Beirut,Patrick Ritz. Clinical Nutrition (2004) 23,683-689 |
Noviembre, 2004 |
Te oolong incrementa los niveles plasmaticos de adiponectina y el tamaño de las LDL en pacientes con enfermedad coronaria
Shimada, K; Kawarabayashi,T; Tanaka,A y col. Diabetes Research and Clinical Practice; 65: 227 - 234. 2004 |
Noviembre, 2004 |
Estudio prospectivo sobre adiposidad abdominal y cálculos biliares en hombres de EEUU
Tsai, C.; Leitzmann, M; Willett, W; and cols. Am J Clin Nutr 2004; 80: 38-44 |
Noviembre, 2004 |
Efectos en la intervención multidisciplinaria en un programa para descenso de peso en adolescentes que sufren obesidad severa permite una mejoría en la aptitud aeróbica y anaeróbica
HH Dao,ML Frelut,G Peres,P Bourgeois and J.Navarro. Internacional Journal of Obesity (2004),28,870-878 |
Noviembre, 2004 |
|
 |
volver | Inicio |
|
 |
|
|
|