1) Guias de manejo de la diabetes gestaciona. 2) Segunda línea de tratamiento de la diabetes tipo 2
[2014-04-05]
1) Las guías plantean los elementos de detección, criterios de diagnóstico y cuáles son las pautas de tratamiento de la diabetes gestacion. 2) Se discute cuál sería la mejor droga para agregar a la metformina, en los diabéticos tipo 2 no controlados con l
GUIAS CLINICAS DE MANEJO DE LA DIABETES GESTACIONAL.American Collegue of obstretican and Gynecologists Numero 137, Agosto 2013.Resumen de recomendaciones y conclusiones.
- Las mujeres que se les diagnostica diabetes gestacional deben ser tratadas con una dieta, y cuando sea necesario con medicación.
- Cuando se indica un tratamiento farmacológico de la diabetes gestacional, la insuli-na y los antidiabéticos oral son equivalentes en eficacia y son apropiados como la primera líneas de tratamiento.
- Todas las mujeres embarazadas deben ser buscadas para la diabetes gestacional, tanto si el paciente tiene antecedentes familiares ó personales, ó factores de riesgo ó elementos de laboratorio. La búsqueda debe determinar los niveles de glucosa sanguínea.
- Las mujeres con diabetes gestacional deben aconsejarse y planearse una cesárea cuando se estima que el peso del feto es de 4500 g ó más.
- Considerar un límite de corte de 135 mg % a las hora luego del test de glucosa.
- No hay consenso y estudios comparativos, pero debe pensarse en usar los criterios diagnósticos de la curva de tolerancia a la glucosa de tres horas.
- Cuando se diagnóstica la diabetes gestacional y se ha indicado el plan alimentario y la actividad física debe controlarse los niveles de glucosa para ver si se logra los objetivos de control.
- Las mujeres con buen control glucémico y sin complicaciones, pueden ser maneja-das sin problemas y planear un parto para la semana 39.
- Se recomienda la búsqueda de la diabetes a las 6 a 12 semanas del parto.
Seguimiento postparto de las mujeres con diabetes gestacional - Hacer una glucemia en ayunas ó una carga de 75 gramos de glucosa y medir la glucemia a las dos horas a las 6 a 12 semanas del parto.
- Si es diabética envié para su manejo a un equipo.
- Si es normal, valore el metabolismo de los hidratos cada 3 años. Aconseje una dieta saludable, actividad física y control del peso.
- Si aparece glucemias en ayunas alteradas ó intolerancia a la glucosa ó ambas.
- Envíe a equipo para consejo y tratamiento.
- Es necesario la pérdida de peso, realizar actividad física y tener una alimentación saludable.
- Pensar en prescribir metformina.
- Control anual.
Fecha de Publicación: 2014-04-05 10:42:46
ver todos los artículos de la categoría
Artículos sobre: Actualizaciones
ver todos los artículos de la categoría
Informes
Fundación Escuela para la formación y actualización en Diabetes y Nutrición
Presidente: Prof. Dr. Adolfo V. Zavala
Fundada en 1993
Ex jefe División Nutrición Hospital de Clínicas “José de San Martín”
Ex jefe Cátedra de Nutrición y Carrera de Especialista en Nutrición. Facultad de Medicina. UBA
Consultorio especializado en Pie Diabético. División Diabetología. Hospital de Clínicas. UBA
TE: (54 11) 4805-9475 | +54 9 11 6886-5347 | info@fuedin.org